Nahualate

Regulan tráfico en el puente Nahualate

Autoridades del Ministerio de Comunicaciones garantizan paso seguro en el puente Nahualate por ambos carriles a partir de este miércoles 6 de noviembre, cuyo paso estuvo interrumpido desde el 22 de octubre a consecuencia de un colapso ocurrido por su deterioro.

Este puente está ubicado en el kilómetro 137 de la carretera CA-2 Occidente, jurisdicción del municipio de Chicacao, Suchitepéquez, el cual está entre los más transitados de Guatemala.  A partir de ahora y por motivos de seguridad, las autoridades dispusieron que el transporte pesado tiene prohibido circular en forma simultánea, con el propósito de minimizar riesgos en tanto continúan los trabajos de mantenimiento hasta lograr la reparación total de esa infraestructura.

La noche del martes 5 de noviembre se realizaron las pruebas técnicas finales, cuyo resultado fue exitoso.

Mientras tanto, la Dirección General de Protección y Seguridad Vial coordina el tránsito vehicular, debido a que el paso se alternará en ambos sentidos, durante lapsos de 20 minutos.

La gobernadora departamental de Suchitepéquez, Aura Enríquez explica que para la habilitación del puente Nahualate trabajaron conjuntamente distintas instituciones de Gobierno y también organizaciones del sector privado. También hace un llamado a los usuarios de esa vía a estar atento a los comunicados oficiales al respecto, con el propósito de conocer cualquier actualización sobre el tránsito en el lugar, entre otras recomendaciones.

COVIAL continuará con los trabajos de reforzamiento de la estructura mediante el contrato activo al que se le asignó presupuesto.

¿Por qué se cerró el puente Nahualate? El 22 de octubre se detectó una desviación en la parte central de la estructura, por lo que Gobernación Departamental de Suchitepéquez ordenó la suspensión temporal del tránsito vehicular y peatonal; seguidamente, el Ministerio de Comunicaciones confirmó el cierre del lugar hasta verificar los daños en la estructura y realizar las reparaciones correspondientes.

El 27 de noviembre de 2012, el puente Nahualate sufrió un asentamiento que provocó el hundimiento de uno de sus balancines, inclinándose peligrosamente y mostrando una grieta considerable en su estructura.