Avanza reformas a la Ley de Tránsito
Durante la 47 reunión ordinaria del Congreso de la República se aprobó en segundo debate la iniciativa de ley que propone hacer modificaciones a la Ley de Tránsito.
Este dictamen unificado surge de tres iniciativas: 6063, 6122 y 6322, las cuales presentaron diputados de distintas bancadas, pero en agosto de 2024, durante la 29 reunión en el pleno fueron conformadas en una sola y seguidamente se aprobaron en su primer debate.
Esta propuesta busca beneficiar principalmente a los conductores, tanto de vehículos como de motocicletas.
Entre los cambios que propone está que las municipalidades deberán notificar legalmente al conductor sobre alguna multa de tránsito, a través de medio impresos o electrónicos, agregando a la notificación las pruebas respectivas de la infracción.
También se busca garantizar la transparencia y evitar la imposición de multas innecesarias, así también prohíbe a las municipalidades del país imponer multas en rutas centroamericanas, nacionales o departamentales.
En estas reformas se implementa la digitalización de la tarjeta de circulación y calcomanía vigente, asegurando el cumplimiento de los estándares de seguridad para su autenticidad. A decir del uso de los vehículos oficiales, a partir de esta nueva legislación están obligados a portar el logotipo oficial de la entidad a la cual pertenecen.
Algo importante también es que los conductores podrán ejercer su derecho de defensa a través de un trámite de impugnación en un plazo de 15 días a partir de la fecha en que fue puesta la infracción.
En caso de que un conductor llegue al máximo de puntos, su licencia de conducir pierde su validez y para “rehabilitarse” se pueden cumplir cursos o jornadas impartidos por Centros Integrales de Reeducación Vial y Sensibilización. Así se resumen los cambios más significativos de esta propuesta de 3 iniciativas de ley unificadas.