Votaciones

Con miras a los comicios de 2027, el TSE y partidos buscan reglas claras

Representantes de distintos partidos políticos obligan a la disposición del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para revisar y reformar los reglamentos internos, con el objetivo de construir un andamiaje legal más claro que garantice procesos transparentes y confiables, evitando errores cometidos en comicios pasados.

Luis Mérida, miembro del Comité Ejecutivo Nacional del partido VOS (Voluntad, Oportunidad y Solidaridad), resaltó la apertura del Tribunal para recibir propuestas de reformas. Asegura que se debe avanzar hacia una estructura normativa sólida. “Es fundamental corregir lo que provocó escándalos y alegaciones en las Elecciones Generales 2023”, puntualiza.

Lee otra noticia: 

Por su parte, Óscar Velázquez, secretario general de finanzas del partido Nuevo Tiempo, señala que observa «con buenos ojos» la planificación electoral en curso. “El pleno saliente dejó una ruta viable para los nuevos magistrados, y eso genera confianza en el proceso”, expresa.

En la misma línea, Mariela Cabrera, representante de Comunidad Elefante, subraya que la certeza electoral solo se alcanza con normas claras. Indica que los partidos tienen la responsabilidad de adecuar los reglamentos para evitar vacíos que afecten la transparencia. “Debemos trabajar en común unidad, sin intereses particulares”, agrega.