Aeropuerto La Aurora

Aeropuerto La Aurora: ¿Qué es una alianza público-privada?

El presidente Bernardo Arévalo anuncia una Alianza Público-Privada (APP) destinada a revitalizar y modernizar el Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA) en la capital guatemalteca.

Esta iniciativa, según el mandatario, busca mejorar significativamente las instalaciones y los servicios del aeropuerto sin perder el control estatal sobre la infraestructura.

Las APP son acuerdos estratégicos entre el sector público y privado que permiten aprovechar los recursos y la experiencia del sector privado para implementar proyectos que serían difíciles de financiar y gestionar únicamente con recursos públicos. En el caso del AILA, el objetivo es introducir mejoras tecnológicas e innovadoras que no solo mejoren la experiencia de los pasajeros, sino que también optimicen la operatividad del aeropuerto, según el gobierno.

Lee otra noticia: 

Hoy inicial las vacaciones de medio año ¿cuándo terminan?

Según Arévalo esta APP no representa una privatización del aeropuerto y la infraestructura seguirá siendo propiedad del Estado.

Las alianzas público-privadas son reconocidas por ofrecer flexibilidad presupuestaria, introducir tecnología de vanguardia, complementar las capacidades del sector público y garantizar el cumplimiento de plazos y presupuestos.

Se espera que el proceso para seleccionar al socio privado idóneo para el proyecto del AILA sea transparente y competitivo, asegurando así que los beneficios de esta iniciativa se traduzcan en un aeropuerto más eficiente y moderno para todos los usuarios.

“Puertos, aeropuertos, ferrocarril y alrededor de estos vamos a poder hacer las alianzas publico-privadas con capital nacional e internacional, que nos permita no solo rescatar y mejorar lo que tenemos ahora”

Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala.