Alcaldes tendrán más tiempo para ejecutar obras
Los diputados del Congreso de la República aprobaron el decreto 27-2024 para evitar que los recursos provenientes de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural se vayan al fondo común al no ejecutarse durante el año que fueron asignados y así puedan ejecutarse durante el siguiente ejercicio fiscal; sin embargo, esta modificación únicamente tendrá vigencia en 2025.
El Decreto 27-2024, Ley para la Agilización en la Ejecución de Obras de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural, busca garantizar la continuidad de proyectos y obras que no fueron ejecutadas en el período fiscal anterior y así se puedan concluir con esos mismos recursos, justifica la propuesta.
Desde promulgada la Ley de Consejos de Desarrollo, en 2000, el presupuesto asignado únicamente tiene vigencia para un ejercicio fiscal y que, sumado a la lenta ejecución de los trabajos, genera extensas listas de obras de arrastre, las cuales debían concluirse con fondos propios o quedaban en el olvido.
Consecuentemente, esta nueva legislación evita que los proyectos queden inconclusos en el período fiscal anterior, en tanto que el saldo no ejecutado continúa vigente, fue el argumento que reinó durante el tercer debate de esta iniciativa.
Ahora esta ley faculta a los consejos para continuar con la ejecución de obras sin terminar en el ejercicio fiscal, también fortalece la multianualidad, fomenta la planificación a largo plazo y ejecuciones efectivas de obras que generan impactos duraderos, resalta la propuesta.
Los Consejos de Desarrollo deberán presentar en el inicio del siguiente ejercicio fiscal una solicitud de ampliación presupuestaria ante el Ministerio de Finanzas Públicas para incorporar los saldos derivados de obras del ejercicio fiscal anterior.
La Contraloría General de Cuentas fiscalizará anualmente el avance físico de las obras y, en caso de estar estancadas, se deberá reintegrar en enero los saldos a la Cuenta del Gobierno de la República, Fondo Común-Cuenta Única Nacional.
Alcaldes que asistieron al hemiciclo para apoyar esa iniciativa aplaudieron luego de su aprobación en tercer debate.