Colombia rechaza orden de captura contra su embajador y fiscal general emitida por Guatemala
El Gobierno de Colombia, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, expresó preocupación y rechazo ante la orden de captura emitida por la Fiscalía de Guatemala contra Iván Velásquez, embajador colombiano ante la Santa Sede, y Luz Adriana Camargo, fiscal general de la Nación.
A través de un comunicado difundido en redes sociales, la Cancillería colombiana manifestó que dicha medida “no tendría sustento jurídico” y representa una “grave desviación de los estándares del derecho internacional”.
Además, consideró que esta acción “vulnera los principios fundamentales de la justicia internacional” y los derechos humanos.
Según el pronunciamiento oficial, no existe una base probatoria sólida ni procedimientos transparentes que justifiquen el uso de mecanismos de cooperación judicial internacional en este caso.
🔴El Gobierno de Colombia, a través de la @CancilleriaCol, expresa su profunda preocupación y enérgico rechazo ante la orden de captura emitida por la Fiscalía de Guatemala contra Iván Velásquez, embajador designado ante la Santa Sede, y Luz Adriana Camargo, fiscal general de la… pic.twitter.com/CHwSZDPtXt
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) June 3, 2025
El Gobierno colombiano advirtió que los principios de justicia “no pueden ser tergiversados ni utilizados como instrumentos de persecución política o personal”.
Ante esta situación, Colombia anunció que ha activado los canales diplomáticos para expresar formalmente su rechazo a las autoridades guatemaltecas. “Colombia confía en que la comunidad internacional sabrá reconocer esta actuación como parte de una preocupante instrumentalización de los mecanismos judiciales internacionales”, finalizó el comunicado.