comision

Comisión Permanente inicia funciones

A partir del 16 de mayo inicia el trabajo legislativo la Comisión Permanente del Congreso de la República, cuyo mandato concluye el 31 de julio. La integran: Nery Ramos, quien la preside, Jorge Ayala, Kevyn Escobar, Jorge Castro, Juan Carlos Rivera, Sabino Velásquez y José Pablo Mendoza.

¿POR QUÉ IMPORTA?

La oposición intentó fallidamente y por distintos medios de ocupar esos cargos durante el tiempo en mención, incluso, incluir a tres vocales afines a su agrupación y así influir en la toma de decisiones, ya que esta entidad es la encargada de convocar a sesiones extraordinarias durante el receso parlamentario.

L propuesta fue incluida en una moción promovida por los diputados Allan Rodríguez, Felipe Alejos y Álvaro Arzú, pero no alcanzaron los 81 votos requeridos y salieron del hemiciclo de forma airada.

Rodríguez dice que se trata de maniobra y no se descarta que continúe buscando recuperar las cuotas de poder que mantuvo durante su presidencia del Congreso en el período 2020-2022; lo dramático del caso, es que tales disputas han paralizado la agenda y profundizado la división entre oficialistas y sus aliados, por un lado, y la oposición encabezada por Allan Rodríguez, Álvaro Arzú y Felipe Alejos, por el otro.

El último decreto aprobado data del 25 de febrero y se trata de una reforma a la ley que declara el 19 de mayo como Día Nacional de la Comadrona. La modificación permite el pago anual de Q4 mil a dichas mujeres, pero hay otros asuntos también de relevancia que se engavetaron para dar pie a la lucha de poder, mientras el pueblo espera que cumplan la promesa al brindarles su voto de confianza.

El contrato de la petrolera Perenco, cuyo plazo vence el 12 de agosto y donde algunos buscan prórroga y otros un cierre técnico, la reforma a la Ley de Alianzas Público-Privada y la ley de dragados, son los temas que esperan a esta Junta Permanente.