Conred en alerta anaranjada por actividad del volcán de Fuego e incendios
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) declaró la noche del domingo 9 de marzo alerta anaranjada debido al incremento en la actividad del volcán de Fuego y los múltiples incendios forestales y estructurales registrados en distintos puntos del país.
Durante la jornada del domingo, se combatieron incendios en los departamentos de Zacapa, Chimaltenango, Chiquimula, El Progreso, Quiché y San Marcos, logrando su control gracias a la coordinación de Conred con cuerpos de socorro. En Chimaltenango, el incendio registrado en la Escuela Pedro Molina fue totalmente liquidado con el apoyo de los Bomberos Municipales Departamentales y los Bomberos Voluntarios.
Asimismo, se reportaron incendios forestales en Villa Nueva y San Raymundo, en el departamento de Guatemala. Además, se controló un incendio estructural de gran magnitud en El Paredón, Sipacate, Escuintla, el cual afectó viviendas, hoteles y comercios la noche del sábado 8 de marzo.
Lee más detalles:
Evacúan a 900 personas por erupción del volcán de Fuego; cierran paso en la RN-14
Por otro lado, el volcán de Fuego ha incrementado su actividad eruptiva, registrando explosiones continuas y expulsión de ceniza desde las 21 horas del domingo. Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), este es el primer episodio eruptivo desde el 4 de mayo de 2023 y se caracteriza por incandescencia en el cráter, avalanchas de bloques de lava y retumbos similares a una locomotora o una turbina de avión.
La columna de ceniza ha alcanzado los 7 mil metros sobre el nivel del mar y ya se reporta caída de partículas en comunidades cercanas al volcán. Conred mantiene comunicación con autoridades locales para coordinar acciones de prevención y respuesta ante ambos escenarios de emergencia.