El turismo de salud está creciendo en Guatemala ¿de qué trata?
Cada vez más personas de otros países visitan Guatemala para realizarse algún tratamiento médico y de paso conocer algunos de sus atractivos. Quetzaltenango es la segunda ciudad con mayor oferta en este tema, gracias al aumento de centros especializados que hacen mancuerna con algunos centros turísticos como las aguas termales, a las cuales se les atribuyen beneficios para el cuerpo, según confirma AGEXPORT.
Durante el último año, el turismo de salud creció un 11%, lo cual beneficia considerablemente a la economía del país. Y es que un turista de salud gasta de tres a cinco veces más que uno tradicional, explica Mario López, presidente de la Comisión de Turismo de Salud y Bienestar de AGEXPORT.
En 2023, a nivel nacional, las divisas en este mercado fue de USD1 mil 561 millones, lo cual dejó USD84 millones en el país. Además, genera unos 10 mil empleos directos y 40 mil indirectos”, agrega López.
Esta actividad dinamiza la economía local, desarrolla nuevos proveedores y eleva la competitividad de las clínicas y hospitales de Quetzaltenango, pues consecuentemente buscan mejorar los servicios con el fin de atraer más pacientes internacionales.
Además de contar con distintas especializaciones médicas, personas de otros países prefieren Guatemala porque los costos son más bajos.

Guatemala ofrece muchos paraísos en donde los visitantes pueden encontrar alivio al estrés.
Entre los vacíos que se deben llenar para impulsar el turismo médico está el aumento del personal calificado, sobre todo enfermeros que hablen inglés, ya que la complejidad del vocabulario médico expresado en un idioma distinto es una barrera para que los pacientes comprendan completamente los procedimientos a seguir.
Recién ingresó a Guatemala una cámara hiperbárica, la cual realiza diagnósticos precisos y tratamientos efectivos. Paralelamente, cabe resaltar el atraso en cuanto a la capacitación en nuevas tecnologías y prácticas médicas emergentes, dado que la competencia global demanda la mejora continua.