Emiten recomendaciones para proteger a recién nacidos y niños durante la temporada de frío
El Instituto Guatemalteco de Seguro Social (IGSS) emite una serie de recomendaciones para que los padres de familia refuercen los cuidados de recién nacidos y niños pequeños durante la temporada de frío.
Entre las enfermedades más comunes destaca la bronquiolitis, que puede complicarse y convertirse en neumonía si no se atiende a tiempo.
La doctora Erika Santos, de la Unidad Periférica Zona 5 del IGSS, explica que la bronquiolitis inicia con síntomas similares a un resfriado común, como fiebre, malestar general, ojos rojizos, tos y, en algunos casos, dificultad para respirar.
#Video🎥 | Las infecciones respiratorias agudas y los casos de COVID-19 se incrementan durante la temporada de fin de año. El Seguro Social le recomienda protegerse del frío y tomar las medidas para la prevención de enfermedades.#PrevenciónIGSS pic.twitter.com/lPI6nXGpwy
— IGSS GT (@IGSS_gt) November 28, 2024
Estos síntomas pueden prolongarse de una semana a un mes, y su manejo adecuado es crucial para evitar complicaciones.
El IGSS recomienda vestir a los niños con ropa adecuada al clima, preferiblemente en capas delgadas para mantenerlos secos y abrigados.
En el caso de los bebés, sugiere evitar mantas gruesas o edredones sueltos en sus cunas, ya que representan un riesgo de asfixia. En su lugar, se pueden usar mamelucos o cobijas tipo bolsa.
Para prevenir el contagio de enfermedades respiratorias, la institución enfatiza la importancia del lavado frecuente de manos, el uso de mascarillas, cubrirse con el codo al estornudar o toser, y evitar que los niños sean expuestos al humo del tabaco o a lugares concurridos.
Neumonía
La neumonía, una complicación grave de la bronquiolitis, afecta los pulmones y puede resultar mortal, especialmente en bebés y personas con sistemas inmunitarios debilitados. Esta enfermedad, causada por virus, bacterias o hongos, se manifiesta con síntomas como tos con flema, fiebre y dificultad para respirar.
El IGSS insta a los padres a estar atentos a signos de alerta como mala oxigenación, fatiga, falta de apetito o tos persistente, y a buscar atención médica inmediata si estos aparecen. Para orientación, las unidades del IGSS están disponibles en todo el país.