Volcán de Fuego

Evacúan a 900 personas por erupción del volcán de Fuego; cierran paso en la RN-14

Las autoridades iniciaron la evacuación de comunidades cercanas al volcán de Fuego debido a su actividad eruptiva, que ha generado la expulsión de ceniza volcánica hasta 7 mil 000 metros sobre el nivel del mar y el descenso de flujos piroclásticos en las barrancas Las Lajas y El Jute.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó que unas 125 familias, aproximadamente 900 personas del caserío El Porvenir, San Juan Alotenango, Sacatepéquez, fueron trasladadas al salón municipal de la localidad, habilitado como albergue.

Además, Provial cerró la Ruta Nacional 14 (RN-14), que conecta Chimaltenango y Sacatepéquez con Escuintla, como medida preventiva ante la emergencia. La Conred indicó que el volcán entró en fase de erupción masiva el domingo, por lo que las autoridades locales mantienen alerta anaranjada y activaron el Centro de Operaciones de Emergencia Municipal en San Juan Alotenango.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) recomendó a la población utilizar mascarilla para protegerse de la ceniza, tener lista la mochila de 72 horas y atender las indicaciones oficiales.

Por su parte, la Dirección General de Aeronáutica Civil aseguró que el Aeropuerto Internacional La Aurora opera con normalidad, aunque se mantiene monitoreo constante para detectar presencia de ceniza en la pista y garantizar la seguridad aérea.

La última erupción fuerte del volcán de Fuego ocurrió en junio de 2018, dejando más de 400 muertos.