Explosiones moderadas y caída de ceniza del volcán de Fuego amenazan a comunidades del Oeste y NorOeste
El volcán de Fuego registra actualmente entre 4 y 11 explosiones moderadas, expulsando columnas de gas y ceniza a alturas de hasta 4 mil 800 metros sobre el nivel del mar.
Estas erupciones provocan que la ceniza se desplaze hasta 30 kilómetros hacia el Oeste y NorOeste, afectando principalmente las comunidades en esas direcciones.
Según el monitoreo del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH), se observan avalanchas débiles acompañadas de retumbos que llegan a las barrancas Ceniza, Santa Teresa, Las Lajas y Taniluyá. Además, la dirección del viento puede causar caída de ceniza débil sobre las comunidades de Sangre de Cristo, Santa Emilia, Panimaché I y II, Yepocapa, Ojo de Agua y Palo Verde, entre otras.
Con la posibilidad de lluvias en la tarde y noche, que podrían generar el descenso de lahares, la Secretaría de Coordinación Nacional para la Reducción de Desastres (Se-Conred) emite una serie de recomendaciones de seguridad.
Se aconseja a la población no intentar cruzar o permanecer cerca de las barrancas durante el descenso de lahares, involucrarse en el Plan Local de Respuesta, tener lista una mochila de emergencia con suministros para 72 horas, identificar las rutas de evacuación y mantenerse informados a través de las cuentas oficiales de Conred y el INSIVUMEH.
En caso de observar una situación de emergencia o desastre, se debe comunicar al 119 de Conred para recibir asistencia inmediata.