Guatemala se prepara para recibir más de 1.6 millones de turistas en las fiestas de fin de año
Las celebraciones de fin de año movilizarán a miles de familias guatemaltecas y extranjeras, y el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) estima que más de 1.6 millones de personas visitarán los destinos turísticos del país entre el 26 de diciembre y el 1 de enero de 2025.
José María Aguilar, jefe de investigación y análisis de mercado del Inguat, detalla que en diciembre se espera la llegada de 300 mil turistas internacionales, principalmente provenientes de El Salvador (45%) y Estados Unidos (30%).
Destinos más visitados
Entre los lugares predilectos para nacionales y extranjeros destacan:
- Antigua Guatemala (34 %)
- Retalhuleu (22 %),
- Quetzaltenango (14 %)
- Playas del Pacífico y Caribe (9 %)
- Lago de Atitlán (7 %)
- Alta y Baja Verapaz, Izabal y Esquipulas (4 % cada uno)
- Petén (2 %)
Otros destinos como Huehuetenango, Jutiapa y Santa Rosa también registran una alta afluencia.
Impacto económico y seguridad
El gasto promedio diario de los turistas extranjeros es de $101.86, con una estadía promedio de 5.25 noches. Los nacionales gastan entre Q400 y Q450 diarios y suelen permanecer 2.5 noches. Grupos de 4 a 5 personas son la norma en el turismo interno.
Con un incremento del 16 % en el ingreso de turistas en lo que va del año respecto a 2023, Guatemala representa un destino atractivo para quienes buscan cultura, naturaleza y tradición durante las fiestas.