Polvo del sahara

Masiva nube de polvo del Sahara se desvía de Guatemala debido a condiciones climáticas

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) ha confirmado que una significativa masa de polvo proveniente del desierto del Sahara, usualmente conocida por empeorar la calidad del aire en su ruta hacia América, no representará una amenaza para Guatemala en esta ocasión.

Detectada inicialmente el pasado jueves 20 de junio, esta nube de polvo ha cambiado su curso debido a condiciones climáticas excepcionales en el océano Atlántico y en Centroamérica.

Lee otra noticia: 

Alerta por ingreso de tres ondas tropicales: En última semana de junio se prevén lluvias

Según los expertos del Insivumeh, el habitual patrón de desplazamiento de estas masas de polvo ha sido alterado por la actividad meteorológica en el Atlántico, junto con la presencia de un fuerte temporal en Guatemala.

Este fenómeno ha generado un desvío hacia otras áreas, evitando así que las partículas de polvo afecten la calidad del aire en el país.

En años anteriores, la llegada de polvo del Sahara ha resultado en recomendaciones de las autoridades para el uso de mascarillas y la limitación de actividades al aire libre debido a sus efectos adversos en la salud respiratoria y ambiental.