Renuncia ministro de Salud Óscar Cordón: ¿qué hizo durante su gestión?
En un comunicado oficial, el Gobierno de Guatemala ha anunciado la renuncia del ministro de Salud Pública y Asistencia Social, Oscar Cordón, debido a motivos personales relacionados con su estado de salud.
Oscar Cordón, quien había sido designado por el presidente Bernardo Arévalo desde el inicio de su mandato a principios de este año, se ha destacado por varias acciones importantes durante su breve gestión.
Entre ellas, se destaca la abolición del antiguo Seguro Médico Escolar, un sistema privatizado que según el gobierno de Arévalo, exigía altos desembolsos con beneficios limitados, y la implementación del Programa de Salud Escolar, que reintegró estos servicios al sistema de salud pública y estableció un centro de llamadas específico para su funcionamiento.
Según el gobierno Cordón lideró esfuerzos para saldar deudas de arrastre que impedían el abastecimiento adecuado de medicamentos y suplementos médicos en la red hospitalaria pública. Mediante mesas de diálogo, logró restaurar la confianza de los proveedores, asegurando el funcionamiento de los servicios hospitalarios. También supervisó importantes trabajos de mantenimiento en el Hospital General San Juan de Dios.
Mientras se nombra a un ministro permanente, la viceministra administrativa, Sandra Angelina Aparicio Sical, asumirá la gestión del ministerio de forma interina. Aparicio Sical será la encargada de continuar con las políticas y proyectos iniciados bajo la administración de Cordón.
La renuncia de Oscar Cordón marca la primera salida. al parecer voluntaria, de un ministro en el actual gobierno.