sat

SAT lanza plan de fiscalización de fin de año con más de 32 mil verificaciones en comercios

La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), a través del Intendente de Fiscalización, Óscar Hernández, pone en marcha el plan de fiscalización de fin de año, que verifica el cumplimiento tributario durante la época de mayor demanda comercial.

Este plan incluye 32 mil 600 visitas a negocios en todo el país, con un enfoque en sectores clave de la temporada.

Hernández explica que la estrategia se apoya en análisis de información antes, durante y después de las presencias fiscales, utilizando cruces de datos, modelos de riesgo y tecnología avanzada, como la herramienta FISEL.

Estas acciones permiten a los auditores acceder de forma inmediata y precisa a las transacciones diarias de los contribuyentes fiscalizados.

“El objetivo es que los contribuyentes mejoren su comportamiento tributario de manera voluntaria y reduzcan las infracciones,” asegura Hernández.

Sectores priorizados y acciones inmediatas

El plan prioriza sectores específicos como coheterías, ventas de artículos navideños, servicios de alimentación y salones para reuniones. También incluye verificaciones en almacenes de ropa, zapaterías, electrodomésticos y tiendas de celulares.

Con estas visitas, los auditores buscan identificar prácticas como la no facturación, la falta de inscripción de contribuyentes y el incumplimiento de deberes formales.

En operativos recientes, la SAT detecta 1,998 infracciones tributarias relacionadas con actividades comerciales de fin de año, Semana Santa y el pago del Bono 14.