CS México

10 datos sobre la vida y la carrera de la próxima presidenta de México: Claudia Sheinbaum

A continuación, presentamos una serie de 10 datos sobre la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien será la primera mujer en ocupar este cargo.

Origen y educación: Claudia Sheinbaum Pardo nació el 24 de junio de 1962 en la Ciudad de México. Tiene ascendencia judía, ya que sus abuelos migraron de Lituania y Bulgaria. Estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde obtuvo su licenciatura, maestría y doctorado en ingeniería energética.

Carrera académica: Como científica, Sheinbaum ha escrito más de 100 artículos y dos libros sobre energía, medio ambiente y desarrollo sostenible. Además, contribuyó al Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático.

Secretaria del Medio Ambiente: Entre 2000 y 2006, Sheinbaum se desempeñó como Secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México.

Jefa de Gobierno de la Ciudad de México: Fue la primera mujer en ejercer el cargo de Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, equivalente a un gobernador estatal, desde diciembre de 2018 hasta junio de 2023. Durante su mandato, enfatizó la reducción del crimen y la aplicación de leyes de zonificación.

Partido Político: Sheinbaum es miembro fundadora del partido Morena (Movimiento Regeneración Nacional).

Reconocimiento internacional: En 2018, la BBC la incluyó en su lista de las 100 Mujeres más influyentes del mundo.

Candidata presidencial: En junio de 2023, renunció a su cargo como Jefa de Gobierno para buscar la nominación presidencial de Morena en las elecciones de 2024.

Matrimonio y familia: Estuvo casada con Carlos Ímaz Gispert hasta 2016 y se casó con Jesús María Tarriba en 2023. Tiene dos hijos.

Controversias: Sheinbaum ha estado involucrada en controversias, como la demolición de una capilla en Tlalpan y el colapso de la Línea 12 del metro de la Ciudad de México.

Próxima presidenta de México: Actualmente, Sheinbaum será la primera mujer en ocupar el cargo de presidente en México.