Nayib Bukele abre la puerta a gobernar sin límite de tiempo
La Asamblea Legislativa de El Salvador, controlada por el oficialista partido Nuevas Ideas (NI), aprobó la noche del jueves una polémica reforma constitucional que habilita la reelección presidencial indefinida, un cambio que modifica profundamente el sistema político del país.
Con 57 votos a favor del oficialismo y sus aliados, la reforma fue avalada sin estudio legislativo y con dispensa de trámite, afectando los artículos 75, 80, 133, 152 y 154 de la Constitución, los cuales anteriormente prohibían mandatos presidenciales consecutivos.
Además de eliminar esta restricción, el decreto establece que el período presidencial se ampliará de cinco a seis años, elimina la segunda vuelta electoral para este cargo y anticipa el fin del actual mandato presidencial de 2029 a 2027, con el fin de hacer coincidir las elecciones generales de ese año.
«Es impostergable e ineludible sincronizar los tiempos electorales, elevando el ejercicio de la administración a seis años, combinado con una reelección sin reservas», indica el decreto aprobado, que ha sido rechazado tajantemente por la oposición, la cual asegura que «con esta reforma ha muerto la democracia en El Salvador».
En febrero de 2024, el propio presidente Nayib Bukele había declarado que no veía necesaria una reforma constitucional para permitir la reelección indefinida, una postura que contrasta con la votación reciente impulsada por su bancada. Según los legisladores del NI, otro de los argumentos para el cambio es reducir el número de procesos electorales y sus costos asociados.