¿Qué son las enfermedades IRAS?
Según el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) son un conjunto de enfermedades del sistema respiratorio que pueden transmitirse de una persona a otra y afectan principalmente las vías respiratorias; nariz, garganta, laringe, bronquios y pulmones.
Los síntomas que las personas pueden presentar son: fiebre, tos, molestia en la garganta, dolor al tragar los alimentos, salida de fluidos por la nariz o secreción nasal, sensación de nariz tapada o congestión nasal.
El Doctor Mario Rafael Sum es el encargado del Programa IRAS y participó en la conferencia de prensa donde dio a conocer detalles sobre estas afecciones.

Según Sum está enfermedad afecta principalmente a niños pequeños, usualmente los menores de 5 años, y adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas, personas con enfermedades crónicas; respiratorias, cardiovasculares, diabetes, asma, entre otras.
Según la cartera de salud en la época de frío es importante cuidar el sistema respiratorio, ya que con más frecuencia se presenta el IRAS, incluyendo la gripe o resfriado común.
Recomendaciones:
• Abriga a niñas, niños y personas mayores
• No se exponerse a corrientes de aire, porque pueden transportar microorganismos que provocan enfermedades o alergias.
• Tomar abundantes líquidos, de preferencia bebidas calientes.
• Cúbrirse de manera adecuada la boca al toser o, estornudar.
• No automedicarse.
• Recuerda que que los antitusivos, pueden retener las flemas y podría complicarse la enfermedad.